Tratamiento Ambulatorio Add Comment Edit La persona diabética tipo 1 debe ser objeto de control y seguimiento médico permanente, se ha definido como ideal una evaluación trim...
Manejo de la cetoacidosis diabética 1 Comment Edit El manejo integral de la cetoacidosis diabética siempre debe realizarse en el tercer o cuarto nivel de complejidad. En caso de encon...
Tratamiento Add Comment Edit El manejo inicial del paciente diabético tipo 1 dependerá del estado clínico en el que se encuentre, teniendo siempre como primera medid...
Diagnóstico Add Comment Edit Se basa en la identificación de los síntomas clásicos: poliuria, polidipsia, pérdida de peso y más frecuentemente anorexia que polifagi...
Complicaciones Add Comment Edit Las complicaciones de la diabetes se originan por la hiperglucemia, causando una afección extensa de prácticamente todos los sistemas o...
Fisiopatología 1 Comment Edit La diabetes tipo 1 se desarrolla en individuos con predisposición genética ligada a algunos grupos HLA. Algún evento externo puede actu...
Descripción clínica Add Comment Edit La diabetes mellitus tipo 1 se caracteriza por destrucción de células beta de los islotes pancreáticos, que conlleva a una secreción in...
Objetivos Add Comment Edit • Detectar oportunamente los signos y síntomas de la diabetes tipo 1 con el fin de brindar un tratamiento adecuado, y evitar y retardar ...
Justificación Add Comment Edit La diabetes mellitus tipo 1 es una enfermedad crónica que puede aparecer a cualquier edad, sin embargo, suele ser más frecuente entre l...
Metodología Add Comment Edit Se realizó una evaluación de la Guía de diabetes juvenil incluida en la resolución 412 de 2000 y se determinaron los puntos para actual...
Introducción Add Comment Edit La diabetes es una enfermedad crónica que requiere asistencia médica continua y una educación del paciente y su familia para que compre...